SHARRYLAND


Estribaciones del Jónico - Cenadi
Se trata de la cuarta etapa en carretera por las colinas entre Squillace y Chiaravalle con el Serre como telón de fondo.
¿Dónde está?

Este municipio está situado a lo largo de la Pedemontana Ionica.
Pueblo de paso entre los mares Jónico y Tirreno
Cenadi (m 539) es un pequeño pueblo situado en las laderas de la Serralta di San Vito (m 1024) y atravesado por la carretera provincial entre Squillace y Serravalle Centrale, donde se bifurca la carretera que sube al puerto de la Fossa di Lupo y luego desciende hacia el mar Tirreno.
En la época de las grandes cacerías medievales
Comúnmente se cree que fue fundada en el siglo XII por el normando Ruggiero di Altavilla, que partía de aquí en sus partidas de caza. Esta hipótesis se ve respaldada por la naturaleza aún boscosa de la zona. El asentamiento presenta la estructura típica de un pueblo medieval, calles en forma de peine al borde del actual Corso Umberto y una red de callejuelas.
Entre lo sagrado y lo profano, la gran fiesta de San Giovanni
Entre las casas bajas destacan algunas viviendas del siglo XVIII. El palacio Gallo, por ejemplo, introducido por un portal de piedra de sillería adornado con motivos florales y figuras de animales. La iglesia Matrice está dedicada al patrón San Juan Bautista, representado en el altar mayor en una estatua de madera policromada por un maestro toscano del siglo XVI. La iglesia es el centro de las fiestas patronales del 24 de junio: misa, procesión, espectáculos y fuegos artificiales.
Los robustos platos de las montañas calabresas
En el centro, visite el Museo de la Civilización Rural y Artesana, que materializa el pasado de una economía que sigue siendo eminentemente agrícola. Patatas y judías, los productos más favorecidos por el clima. Así lo confirman las dos especialidades que se repiten durante las fiestas: pasta con patatas y judías alla pignatta. A principios de noviembre, la fiesta de la castaña, un fruto que tiene detrás una auténtica cultura. También vinculada al bosque está la producción local del llamado licor fragolino.