cover
Maravilla
Maravilla  }  Obras de arte

Los frescos de la iglesia de Sant'Agostino de Rímini

La iglesia más antigua de Rímini y un espléndido ciclo de frescos atribuidos a la Escuela de Rímini.

Página traducida automáticamente.

¿Dónde está?

Emilia-Romagna

Via Cairoli, 36, 47921 Rimini RN, Italia (0m s.l.m.)

Cómo llegar
map

La escuela de pintura de Rímini: un poco de historia

En Rímini ya existía una escuela de buenos pintores antes de 1300, era una escuela de tradición bizantina, por supuesto, pero su afirmación se debió a la contaminación de Giotto. Giotto llegó a Rímini más o menos en esa época, traído por los Malatesta para trabajar en la iglesia de San Francesco, lo que más tarde se convertiría en el Templo Malatesta.

Por qué es especial: el legado de Giotto

De las obras de Giotto sólo queda un hermoso crucifijo, pero su influencia en los pintores rimineses fue inmensa y dio vida a lo que fue la gran Escuela de Giovanni da Rimini. Cuerpos sólidos, personajes reales con sentimientos reales, arquitectura que ya intuye la perspectiva, atención al detalle, todo esto se puede encontrar en los frescos de la iglesia de San Agustín. Constan de dos capillas, una detrás del altar mayor, la otra en la base del campanario; esta última, muy arruinada, cuenta las historias de María, la otra, bien restaurada, cuenta las historias de San Juan Evangelista y San Agustín.

La capilla de San Juan Evangelista

La historia de San Juan no sigue un orden cronológico y es difícil de seguir. Comienza con el santo sumergido en una caldera hirviendo, según el suplicio que le ordenó el emperador Domiciano. Salvado por los ángeles, es desterrado a la isla de Patmos, donde se le representa empeñado en escribir el Apocalipsis rodeado de bestias monstruosas y ángeles tocando la trompeta. Tras la muerte de Domiciano, Juan puede regresar del exilio y viaja a Éfeso, donde se encuentra con el funeral de su discípulo Drusianus en curso. No ha llegado a tiempo de despedirse de ella, por lo que la resucita.

No te pierdas: el episodio del templo pagano

Desafiado por el sacerdote del templo de Artemisa a rezar a los ídolos, San Juan provoca el derrumbamiento del templo en una de las escenas más bellas y realistas de todo el ciclo de frescos, con las columnas rompiéndose y las estatuas de los ídolos volando de un lado a otro. Uno se da cuenta aquí de que el pueblo de Rímini vio realmente un terremoto, en 1308. En el centro, detrás del altar, se encuentra la Majestad de Cristo, debajo una hermosa Virgen con el Niño de estilo bizantino, y debajo el Noli me tangere.

Curiosidad: el retrato de Dante

Una curiosidad que no hay que perderse en la iglesia es el supuesto retrato de Dante Alighieri, el hombre del vestido verde entre los participantes en el funeral de Drusiana. Aún conserva restos de la corona de laurel que le pintó Vincenzo Belli, el descubridor de los frescos de la iglesia, y que permaneció enterrada hasta el terremoto de 1916. Faltaban fondos para la restauración y el llamamiento del Poeta Supremo pudo mover a los peones adecuados, en vista también de las celebraciones del sexto centenario de su muerte. Con la complicidad de algún ilustre historiador del arte, gracias a un retrato imaginario de Dante, llegaron los fondos y se restauraron los frescos.

En la Comunidad

Ciao , compartir fotos y emociones sobre esta Maravilla

El Mapa agradece a:

Recomendado por
Patrizia Iome

Un lugar mágico para los amantes de la historia del arte.

gift

¡Regala un viaje a SharryLand!
¡La Tarjeta Regalo te lo pone fácil!

Regalo