SHARRYLAND
7001


Procesiones de Semana Santa en Sorrento
Las antiguas procesiones de los Encapuchados
En resumen
La Semana Santa sorrentina tiene una fuerte connotación religiosa y folclórica. El Jueves Santo, a las ocho y media, sale de la iglesia de Santi Felice e Baccolo la primera procesión de la Arciconfraternita del S.S. Rosario (Archicofradía del Santo Rosario), que visita los altares de la Reposición. Unas horas más tarde (a las 3 de la madrugada) desde la Iglesia de la S.S. Annunziata parte la segunda procesión, la procesión Blanca de la Archicofradía Santa Mónica. Se trata del momento más evocador de la Semana Santa sorrentina, un rito que se remonta al año 1300.
La procesión recorre las calles del centro histórico en total silencio y recogimiento, sólo interrumpido por el sonido de la marcha de los fieles y el Miserere (el famoso salmo de David cantado por doscientas voces masculinas). Los hombres visten túnica y capucha blancas y en la cintura un cinturón de cuero negro, según la tradición agustiniana. Algunos sostienen bandejas metálicas en las que están los símbolos de la Pasión de Cristo. La Procesión Blanca representa simbólicamente la Pasión y Muerte de Jesucristo.
La última Procesión es la Procesión Negra que comienza en la tarde del Viernes Santo, cuando la Archicofradía de la Muerte sale de la Iglesia de los Siervos de María. Se trata de la Procesión del Cristo Muerto, durante la cual los encapuchados (esta vez vestidos completamente de negro) portan una espléndida escultura de madera de Cristo en la Cruz y una estatua de Nuestra Señora de los Dolores. La procesión, profundamente conmovedora y solemne, termina con la bendición del madero de la cruz.
Próxima cita
Calendario
Mié 16 abril 2025 - Jue 17 abril 2025
Jue 17 abril 2025 - Vie 18 abril 2025
Próxima cita
Calendario
Mié 16 abril 2025 - Jue 17 abril 2025
Jue 17 abril 2025 - Vie 18 abril 2025
¿Dónde está?

+2
Colecciones
Descubrir lugares e investigaciones relacionadas